Viajes por el desierto en Namibia con la Nikon Z7

Dunas de Sossusvlei, Namibia

Hace cinco años mi esposa y yo viajamos a Namibia. Como muchos otros, me maravilló la belleza de las dunas de arena de Sossusvlei y las fotografié. Formas simples contra un cielo increíblemente azul.

Dunas de Sossusvlei, Namibia
Dunas de Sossusvlei
NIKON D800E + 80-400 mm f/4.5-5.6 @ 180 mm, ISO 400, 1/1250, f/8.0

Como entonces parecía un viaje único en la vida, tomé una Nikon D800E con una variedad de lentes principales, incluida la Nikon 80-400 f/4-5.6. Supongo que unos 3,5 kilos de botiquín. Siempre viajamos con equipaje de mano, por lo que fue un desafío en el espacio, ¡además de cansar mi espalda!

Este año, decidimos regresar y pasar más tiempo en el desierto de Namib Rand, una reserva privada al sur de Sossusvlei. Nuestro viaje incluyó una caminata guiada de 3 días llamada TokTokkie Trails . Y esta vez viajé muy ligero: una Nikon Z7 , Z 24-70 f/4 S y 70-300 f/4-5.6 AF-P VR . Solo 1,8 kilos en total.

Desierto cerca de Swakopmund
Desierto cerca de Swakopmund
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 62 mm, ISO 64, 1/125, f/7.1

Pero primero, tienes que llegar al Namib Rand. Puedes conducir 6 horas desde la capital principalmente por caminos de grava, pero mi esposa tiene problemas de espalda en los viajes largos en automóvil, así que volamos en un pequeño Cessna (alrededor de 80 minutos).

Aquí estamos a punto de hacer el giro para la aproximación final a la pista de aterrizaje de Namib Rand. Sí, en algún lugar entre esa interminable arena hay una útil franja de grava...

Cerca del aeropuerto de Namib Rand
Acercándose al aeropuerto Namib Rand
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 70 mm, ISO 180, 1/500, f/5.6
Vista del desierto de Namibia desde la cubierta del albergue
En el suelo: vista desde la cubierta de nuestro albergue
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 70 mm, ISO 64, 1/160, f/8.0

Namib Rand es una reserva privada con una cantidad muy limitada de alojamiento, por lo que es mucho menos visitada por turistas que Sossusvlei al norte, con sus icónicas dunas y Dead Vlei. Lo que pierde en espectaculares dunas de arena de 400 metros de altura, la Reserva Namib Rand lo gana en tranquilidad, montañas, árboles y órix.

Un bosque en Namibia
Un bosque (relativamente hablando)
NIKON Z 7 + 70-300mm f/4.5-5.6 @ 220mm, ISO 720, 1/60, f/5.6

Sorprendentemente, los colonos intentaron cultivarlo pero sin mucho éxito. La Reserva Namib Rand se formó a partir de 7 u 8 granjas antiguas, a las que se les quitaron las cercas, se les quitó el ganado y se las dejó para que los pocos oryx deambularan libremente.

Onix en el desierto
Si hubiera 2 órix, tendríamos una manada...
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 49 mm, ISO 110, 1/500, f/5.6

Decidimos acercarnos aún más al desierto inscribiéndonos en un sendero de caminata de 3 días y 2 noches: Toktokkie Trails, ubicado en el extremo sur de la reserva. Esto implicó dormir al aire libre en camas plegables con muchas más colchas de las que crees que podrías necesitar después del calor del día, hasta que por la noche la temperatura desciende como una piedra.

Vista del cañón de Namibia
De camino a nuestro segundo campamento
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 39 mm, ISO 64, 1/200, f/9.0
Un primer plano de un campo desértico en Namibia con una montaña al fondo
Lecho de grava
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S a 31,5 mm, ISO 64, 1/160, f/10,0
Segundo campamento.  Preparando la mesa de la cena.
Segundo campamento, preparación de la mesa para la cena
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 27 mm, ISO 64, 1/125, f/8.0
Árboles solitarios en el desierto de Namib
Árboles solitarios en el desierto de Namib Rand
NIKON Z 7 + 70-300 mm f/4.5-5.6 @ 95 mm, ISO 64, 1/320, f/11.0

Estoy encantado con la Nikon Z7. Solía ​​tener 2 sistemas, Nikon D810 / D850 y Fuji XT2 . 2 juegos de lentes, agonizando sobre cuál tomar, especialmente cuando viaja.

Solía ​​odiar los visores electrónicos hasta que apareció el Fuji XT1. Ahora realmente valoro la vista de lo que ves es lo que obtienes, y me encuentro usando el manual mucho más que la prioridad de apertura , ajustando la exposición mientras miro a través del visor. ¡Pero en ocasiones me han pillado olvidando que llevo gafas de sol! (No es un gran problema en casa en Escocia...)

Un árbol solitario en Namibia
Un árbol en el desierto de Namib Rand
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 24 mm, ISO 64, 1/125, f/9.0

El Z7 funcionó a la perfección. El Nikon Z 24-70mm f/4 S es excelente, pero también lo es el 70-300mm AF-P con el adaptador FTZ. Todas mis fotos en este viaje fueron de mano.

La estabilización de imagen es excelente, pero, por supuesto, existe el riesgo de que confíes demasiado en ella y te olvides del movimiento del sujeto. Sin trípode, me perdí las asombrosas oportunidades de astrofotografía (al menos si sabes lo que estás haciendo, como uno de nuestros compañeros de viaje) que ofrece la ausencia total de contaminación lumínica y la claridad de la Vía Láctea del sur. No me avergonzaré al incluir las pocas imágenes que tomé a tiempo con la cámara recostada boca arriba sobre una mesa...

Un primer plano de un campo desértico con una montaña al fondo
Las montañas distantes
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 70 mm, ISO 64, 1/80, f/9.0

Hay algunos problemas del desierto. En primer lugar, al igual que con la nieve, la exposición automática tenderá a subexponer, ya que la arena suele ser más brillante de lo que espera la medición matricial, incluso si reconoce la escena como un paisaje. En segundo lugar, a menos que haya mucho cielo azul en la escena, encontré que el balance de blancos automático estaba muy lejos. El problema es que la arena de Namibia es muy roja, por lo que muchas tomas importadas a Lightroom mostraban un tinte verde de hasta -25 y una temperatura de color 1000 por debajo de la luz diurna típica. Todo fácil de arreglar, por supuesto.

Un árbol muerto en el desierto de Namib
El árbol caído, desierto de Namib Rand
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 24 mm, ISO 64, 1/30, f/11.0

Lo que me encanta fotográficamente del desierto de Namibia es la combinación de la falta de detalles y los esquemas de color complementarios rojo/naranja contra el azul. Formas simples, áreas amplias de tonos sutilmente cambiantes. En general, mi posprocesamiento se limitaba a un filtro de graduación sobre el cielo, un poco de claridad y aumento de la vitalidad, y el levantamiento de las sombras, especialmente en las escenas de mayor contraste. Sí, el desierto de Namib realmente se parece a esto...

Oryx solitario partiendo hacia un paisaje vacío.
Orix solitario partiendo hacia un paisaje vacío
NIKON Z 7 + NIKKOR Z 24-70 mm f/4 S @ 52 mm, ISO 64, 1/320, f/5.6

Subir